lunes, 23 de julio de 2012

¿DONDE ESTÁN LOS ÁRBOLES QUE CONAF APORTARIA AL PPDA?

Según se contempla en el Plan Para la Descontaminación del Aire (PPDA) de la Región Metropolitana,  desde el año 1992 el Gobierno Regional financió a CONAF Región Metropolitana la construcción de viveros y la producción de árboles que serían donados a la región para forestar una superficie de 1800 hectáreas cada 6 años. CONAF produjo al menos 350.000 plantas por año y solo entregó a la región entre 20.000 y 70.000 árboles por año.

  A continuación pongo a disposición de la opinión pública una presentación que hice sobre este tema a la Contraloría General de la República; la respuesta de ese organismo Contralor y carta de la Intendenta de Santiago dirigida al Contralor haciéndose parte de la denuncia efectuada.

¿Cuanta contaminación hubieran retirado del aire de Santiago los 6.000.000 de árboles que CONAF produjo por encargo del Gobierno Regional y de CONAMA Metropolitana y que dejó de entregar a la ciudad? ¿Por qué no se fiscalizaron antes estas graves irregularidades?


Para que tengan una idea: con los arbolitos que se produjeron con platas del Gobierno Regional y que CONAF nunca entregó a la región, se podría haber forestado 25 veces los Cerros de Renca en su totalidad, osea las 1200 hectáreas.






A continuación presento respuesta de la Contraloría General de la República a la denuncia señalada:



Finalmente se muestra carta de la Intendenta de Santiago haciéndose parte de la denuncia por plantas producidas por CONAF Región Metropolitana y que nunca fueron donadas a la region.






¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario